Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

10 consejos para tener un buen día

Imagen
Habitualmente, las personas dicen: “que tengas un buen día”, cómo sí hacerlo dependiera exclusivamente del azar; sin embargo, un buen día se crea, porque es responsabilidad de cada uno. Todas las mañanas, los seres humanos tienen enfrente un número de horas y de tareas por hacer, se encuentran con individuos y con situaciones inesperadas, no tienen el control de todo lo que ocurra, pero sí el de elegir a cada momento el modo de vivirlo. ¿Quieres conocer qué podrías hacer diariamente para tener un buen día? Checa estas sugerencias: 1. Por la mañana, antes que cualquier otra actividad, agradece todo lo bueno que tienes. ¿Que tal enumerar al menos 20 motivos por los cuáles dar las gracias? 2. Comenzar por beber un vaso de agua, es el mejor modo de recuperar energía. 3. Elige conscientemente vivir el presente. No dejes que se te vaya la vida sin vivirla. 4. Realizar al menos una actividad que esté perfectamente orientada a las metas que te has propuesto (no debes permitirte vivir sin ob

5 consejos para ser feliz

Imagen
Algunas veces las personas buscan la felicidad en muchas cosas o situaciones, sin darse cuenta que pueden tenerla en un abrir y cerrar de ojos, ya que pasa ser feliz sólo se deben dejar a un lado los hábitos que bloquean el crecimiento personal y emocional. De acuerdo con el Huffington Post, el ser humano realiza cosas que poco a poco van mermando la felicidad, por lo que es importante detectarlas y corregirlas a tiempo para prevenir una depresión o sentimientos de tristeza o soledad. A continuación te damos cinco consejos para ser feliz: 1.- Deja de culpar: La culpa es una de las tácticas para evitar asumir la responsabilidad de un resultado. Es mucho más fácil señalar con el dedo a alguien o algo en lugar de mirar en tu interior. Este método no es constructivo, debido a que sólo se genera estrés y desgaste de energía. Mejor reconoce tus errores y aprende de ellos. 2.- Olvídate de impresionar a los demás: Aceptas quién eres y conoce tus virtudes, defectos, fortalezas y vulnerabilid

10 consejos para alcanzar tus metas

Imagen
Pueden parecer que están muy lejanas y que nunca llegarás a alcanzarlas pero no tiene por qué ser la realidad. Todos tenemos unos objetivos y luchamos por alcanzarlos. Son ellos los que nos empujan cada día a esforzarnos y a dar lo mejor de nosotros mismos. EL éxito radica en ser coherente con tus acciones para llegar a las metas. ¿Cómo se hace? Estos 10 consejos te abrirán el camino para conseguirlo. 1. Ten claro qué quieres lograr porque te ayudará a establecer de manera efectiva los pasos que tienes que dar desde el principio para llegar al final. Invertir en desarrollo personal y conocerse a sí mismo son las claves para crecer profesionalmente. 2. Una vez definidos los objetivos, intenta ser responsable y comprometido con lo que quieres conseguir. En tu camino para alcanzar tus metas te encontrarás con problemas que te incitarán a dejarlo todo. Muestra que eres persiste e inténtalo de nuevo. 3. Céntrate en un tema que sepas que vas a poder desarrollar porque tus capacidades te l

21 consejos para jóvenes emprendedores

Imagen
Ser exitosos a menudo significa aprender de aquellas personas que ya lograron sus metas. Tener un mentor es una excelente “bendición” para un emprendedor, pero no todos tienen la fortuna de encontrar a uno rápido. Te dejamos 21 tips para emprendedores jóvenes que te inspirarán si aún no encuentras a un “gurú” que te guíe de manera personal. 1. Desafíate a ti mismo Richard Branson suele decir que su mayor motivación es desafiarse a sí mismo. Él trata la vida como si fuera una eterna universidad donde se puede aprender algo nuevo cada día. 2. Trabaja en lo que te importa No cabe duda que manejar un negocio requiere de tiempo. Steve Jobs notó que la única manera de estar satisfecho con la vida es trabajar en algo en lo que realmente crees. 3. Corre riesgos Nunca sabrás lo que pudiste lograr con tus esfuerzos hasta que te pongas a trabajar. Jeff Bezos, CEO de Amazon, dice que en su camino le ayudó entender que no se arrepentiría tanto de fracasar como de no haberlo intentado. 4. Cree e